lunes, 17 de agosto de 2009

Musicoterapia


En cuanto musicoterapia Hoy en día hay investigaciones cualitativas y cuantitativas publicadas por la Asociación de Musicoterapia Americana (AMTA), se realizan en Estados Unidos con el fin de explicar los diferentes efectos que tiene la música en pacientes de diferentes edades.

AMTA, define musicoterapia como: "el uso controlado de la música con el objeto de restaurar, mantener e incrementar la salud mental o física. Es la aplicación sistemática de la música, dirigida por un musicoterapeuta en un ambiente terapéutico, con el objeto de lograr cambios de conducta. Estos cambios ayudarán al individuo que participan de esta terapia a tener un mejor entendimiento de sí mismo y del mundo que lo rodea, pudiendo adaptarse mejor a la sociedad. Como miembro de un grupo de profesionales, el musicoterapeuta participa en el análisis de los problemas del individuo y en la proyección de un tratamiento general antes de hacer cualquier actividad musical. Las evaluaciones periódicas determinaran la efectividad de las técnicas utilizadas


La Música surge del silencio
Eleva la Vacuidad hasta lo más alto
Defiende el Silencio hasta alcanzar la Plenitud
De forma que todas las Cosas se alcen juntas
Las Cosas en su Contenido vuelven a su Raíz
La Vuelta a su Raíz es el Silencio
Silencio se llama a la Transformación del Destino.
Laotse (TaoTe King)



Descarga de Grabación
Musicoterapia Clase 1
Musicoterapia Clase 2 Parte 1
Musicoterapia Clase 2 Parte 2

2 comentarios:

  1. no, disculpa, pero no coincido con esto que aquí dice.
    La Musicoterapia es una disciplina científica del área de salud. Para mayor información:
    Definición de Musicoterapia (Según la Federacion Mundial de Musicoterapia)

    La musicoterapia es " el uso de la música y/o sus elementos musicales (sonido,ritmo,melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimento, la expresíón, la organización, y otros objetivos terapeúticos relevantes, para satisfacer así las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.La musicoterapia tiene como fin desarrollar potenciales y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, la rehabilitación o el tratamiento"

    Saludos, Silvia B. C.

    ResponderEliminar

puedes dejar tu fono-comentario, fono-aviso o fono-aporte.