Se entiende por aparato fonoarticulador al conjunto de todos aquellos órganos que en mayor o menor medida intervienen en la emisión del sonido articulatorio. Los órganos del aparato fonoarticulador, según su funcionalidad; pueden agruparse en tres categorías:
1-Órganos de la respiración
-Fosas nasales
-Pulmones
-Tráquea
2-Órganos de la fonación
-Laringe
-Faringe
3-Organos de la articulación
-La lengua
-Los labios
-Los dientes
-la bóveda palatina.
Es importantante profundizar nuestro conocimiento en este tema, dado que muchas dificultades en la articulación pueden ser originadas por:lesiones o malformaciones en los órganos articulatorios (disglosias),parálisis fonoarticulatoria (disartria/anartria), lesiones faringeas con alteraciones en la voz(disfonias); también se puede producir dificultades articulatorias debido a un uso inadecuado de sus organos (trastornos fonéticos) o dificultades en el ritmo articulatorio de caracter multifuncional (disfemia).
Aqui les dejo un enlace con una animación del aparato fonoarticulatorio:
http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/anatomy.htm
Descarga de MP3 de Clases:
Clase 2 de Trastorno de Habla
Clase 3 Trastornos de Habla Parte 1
Clase 3 Trastornos del Habla Parte 2
Descarga Material de Clases:
Órganos Fonatorios I
No hay comentarios:
Publicar un comentario
puedes dejar tu fono-comentario, fono-aviso o fono-aporte.